
Acerca de mi..

Nací en Celaya, Gto., la menor de 6 hermanos sin embargo siempre he vivido en la bella ciudad de Querétaro, Qro.
Soy mercadóloga de profesión y músico de corazón pues desde muy temprana edad inició mi interés por lo que es ahora mi gran pasión: la música.
En casa teníamos un órgano Yamaha que tocaba el maestro Guillermo Muñoz, gran amigo de mi papá e integrante de la Estudiantina de la UAQ y autor del gran éxito queretano “El Bachiller”.
Cuando niña, tal vez de unos 3 años, mi papá nos sacaba fotos a mí y a mis hermanos simulando estar tocándolo, pero siempre me llamó la atención los sonidos y fue que empecé a sacar canciones de forma lírica.
Una vez que aprendí a leer me emocionaba cantar en la sala de mi casa al poner los discos LP de La Estudiantina de la UAQ “Viva el amor”, “Los amoríos de Ana”, “El bachiller”, “El mundo” y del dúo vocal instrumental estadounidense The Carpenters “Sing”, “This masquerade”, “Yesterday once more”.
Sin embargo, al asistir durante parte de primaria y secundaria en el colegio católico “Instituto La Paz”, fue que cada que iba a las misas del viernes primero de mes disfrutaba mucho imaginar en poder cantar en la iglesia de San Isidro Labrador de la ciudad de Querétaro.
A los 11 años de edad fue que aprendí a tocar mis primeras 3 canciones, gracias a mi hermana Martha y cada que veía en la televisión algún músico tocando veía como ponían sus dedos y trataba de imitarlos hasta sacar el mismo sonido.
Llegué a tener 7 guitarras y a tocar y cantar en cuanto tenía un tiempo libre. Al despertar, después de desayunar, antes de comer, al llegar de la escuela, terminando la tarea, antes de dormir.
A los 15 años participé cantando en un grupo juvenil donde cantábamos y bailábamos muchos jóvenes llamado Amerindia, dirigido por el Maestro Jesús Malo Flores como parte de ISSSTECULTURA.
Fue cuando estaba terminando la preparatoria que fui la solista de la Ronda Estudiantil de la UAQ en la Casa de la Cultura de Querétaro bajo la dirección del Maestro Jesús Garduño, a quien debo mucho de mi técnica vocal.
Durante mi participación en la Ronda Estudiantil, fui invitada a participar como miembro del Coro Voluntario de Bellas Artes durante la primera temporada de Ópera en la Ciudad de Querétaro.
Desde los 18 años comencé a hacer Jinglista y locutora, realizando más de 300 grabaciones principalmente para radio de diferentes estados como Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Guanajuato. He hecho varias grabaciones de temas musicales en diferentes estudios de grabación del a ciudad teniendo a la fecha haber más de 20 discos compactos como fruto de proyectos variados desde material para jardín de niños, como material religioso.
He compuesto letra y música para proyectos de teatro musical y festivales, así como también participado en concursos de canto local, estatal y a nivel nacional.
Durante los últimos 17 años me he especializado en cantar celebraciones religiosas católicas y cristianas imprimiendo un toque fresco invitando así a la reflexión.
Me acompaño con guitarra, así como con diferentes ensambles en donde puedo incluir piano, flauta transversal, violín, chelo, voz masculina, etc. ofreciendo con ello una muy buena opción para cobijar tu evento.